2 Ka’t (20 marzo de 2025)
En el municipio de San Pedro Necta, Huehuetenango, como parte de un proceso formativo, 8 jóvenes participaron en un taller organizado por la Asociación Pop No’j sobre elaboración de abonos orgánicos y sistemas de riego, promoviendo prácticas sostenibles en la agricultura.
Durante la capacitación, los participantes aprendieron sobre distintas técnicas para mejorar la fertilidad del suelo de manera natural, incorporando cenizas de materia orgánica, compost, estiércol, humus de lombriz y abono verde
Además, se abordaron diferentes métodos de riego, esenciales para la eficiencia en el uso del agua y el crecimiento saludable de los cultivos.
Además de adquirir nuevos conocimientos, las y los participantes intercambiaron experiencias, lo que motiva a los jóvenes a aplicar y replicar estas prácticas en sus comunidades.
Esta actividad fue posible gracias al apoyo de la iniciativa HIP Colibrí.