Saltar al contenido

San Ildefonso Ixtahuacán, 9 Kawoq (23 de septiembre de 2025) 
Con el propósito de fortalecer la organización comunitaria y la economía local, 24 personas de la aldea Agua Caliente de San Miguel que actualmente trabajan parcelas agroecológicas, participaron en un taller que facilitó la Asociación Pop No’j sobre la implementación de un banco de semillas, y ahorro y préstamo comunitario. 

Tener un banco de semillas representa un paso clave hacia la soberanía alimentaria. En el banco de semillas conservarán lo necesario para nuevas siembras y podrán compartir con otros. Esto libera además del uso de semillas híbridas y transgénicas que empobrecen la variedad de los cultivos, representan gastos para adquirirlas y se protege el patrimonio agrícola de la comunidad.  

Aprender sobre el ahorro comunitario les permitirá reunir fondos para iniciar o fortalecer iniciativas productivas y eventualmente enfrentar emergencias u otras necesidades.  

Ambas iniciativas se complementan y buscan que las familias sean más autosuficientes, resilientes y sostenibles, recuperando al mismo tiempo prácticas ancestrales Mayas que fortalecen la relación armónica con la Madre Tierra. 

Esta acción se realizó con el apoyo de Mundo Renovado. 

Translate »
¿Quieres hablar con alguien?