Saltar al contenido

Ch’nab’jul , Oxib’ Aj (Huehuetenango, 17 de septiembre de 2025). 
En la cabecera departamental de Huehuetenango se realizó un taller formativo dirigido al personal del Programa de Migración de la Asociación Pop No’j, enfocado en dos temas principales: 

  1. Recepción de casos y procesos de búsqueda de migrantes no localizados. 
  1. Círculos de escucha y autocuidado como herramientas para acompañar a las familias. 

Durante el taller, orientadores legales y psicólogas del programa compartieron su experiencia en la atención a familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en el contexto de movilidad humana, explicando los pasos y desafíos que enfrentan en el proceso. 

Asimismo, Annelly Pérez, de la organización Giving Tuesday Guatemala – Un Día para Guatemala, facilitó una sesión práctica sobre círculos de escucha y autocuidado, resaltando la importancia de brindar apoyo emocional tanto a las familias como a los equipos que acompañan estos casos. 

El taller fortaleción capacidades del equipo de Migración de Pop No’j para la atención psicosocial , dotándoles de nuevas herramientas para ofrecer un acompañamiento integral, sensible y humano a las familias de personas migrantes no localizadas. 

La actividad fue posible con el apoyo de GIZ

Translate »
¿Quieres hablar con alguien?