Saltar al contenido

Ch’nab’jul,Jun Laj Imox (Huehuetenango, 11 Energía del Agua – jueves, 25 de septiembre de 2025). 

En la cabecera departamental de Huehuetenango se desarrolló un taller formativo sobre el proceso de búsqueda de personas migrantes desaparecidas, con la participación de 40 integrantes de la Comisión Departamental de Atención a Migrantes y Refugiados (CODAMIR). 

El espacio tuvo como propósito fortalecer conocimientos y promover alianzas interinstitucionales que permitan una búsqueda más ágil y efectiva de personas migrantes desaparecidas, así como una mejor coordinación entre instituciones locales y nacionales para el efecto. 

La actividad fue organizada por la CODAMIR de Huehuetenango, con el acompañamiento de la Asociación Pop No’j y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF). Participaron representantes de la Gobernación Departamental, otras instituciones gubernamentales y organizaciones sociales con presencia en el territorio. 

Uno de los principales resultados del taller fue la articulación de esfuerzos para que cada institución comparta lo aprendido con las personas que atienden de manera que la información llegue a más familias y se agilice la referencia de casos de migrantes desaparecidos hacia las instancias correspondientes. 

Esta acción fue posible gracias a la asistencia técnica y colaboración de la Cooperación Alemana GIZ y el Proyecto Fortalecimiento del Estado de Derecho en América Central y el Caribe (FEDACC). 

Translate »
¿Quieres hablar con alguien?