12 No’j (25 de noviembre de 2024)
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, el Programa de Mujeres de la Asociación Pop No’j organizó el festival artístico “Nacimos Libres” en el salón municipal de Colotenango, Huehuetenango.
La actividad reunió a aproximadamente 100 mujeres de diversas comunidades de Colotenango, Ixtahuacán y Santiago Chimaltenango. Durante el evento, las participantes presentaron actos de canto, baile, doblaje y oratoria para expresar la situación de violencia que afecta a las mujeres, principalmente a indígenas y de zonas rurales. Además, desarrollaron espacios de reflexión donde se compartieron mecanismos y rutas para contrarrestar esta problemática.
Según Naciones Unidas, a nivel global, se estima que 736 millones de mujeres—casi una de cada tres—han sufrido violencia física, sexual o ambas al menos una vez en la vida. La violencia de género no es solo un problema de quienes la sufren, sino que es un problema de toda la sociedad. Cada uno de nosotros puede tomar medidas para prevenirla. Fomentemos el respeto y la igualdad desde nuestros hogares, eduquemos a las futuras generaciones para rechazar cualquier forma de violencia y discriminación, actuemos frente a comportamientos que perpetúan esta violencia. También debemos denunciar, apoyar a quienes lo necesitan y participar activamente en campañas y programas de prevención, para construir un mundo más seguro y justo para todas y todos. La prevención está en nuestras manos. ¡Actuemos hoy!
Los festivales realizados fueron posibles con el apoyo de Mundo Renovado.