Del 11 al 15 de octubre, se realizó de manera simultánea en varios países de la Región, la “Primera Cumbre Transnacional de Mujeres por la Igualdad, Inclusión y Justicia Social de Estados Unidos, Mesoamérica y el Caribe”, promovida por Latinas en Poder (https://www.latinasenpoder.org), con apoyo de la Fundación Avina, Fundación Picis y USAID.
En el acto de inauguración, realizado de manera presencial en la Ciudad de Guatemala, intervinieron varias lideresas, explicando la situación de las mujeres y sus demandas para hacer efectivos sus derechos. Entre las participantes estuvo Silvia Raquec, Coordinadora del Eje de Migración de Pop No’j.
En su intervención, Silvia Raquec enfatizó sobre las violencias y exclusión que obligan a migrar a las mujeres y niñas, principalmente Mayas, y las múltiples violaciones a sus derechos en el contexto migratorio. Silvia dijo “Nadie se va porque quiere sino por las situaciones de exclusión, violencias e injusticia social.” Agregó sobre el impacto que esto tiene sobre las mujeres, al verse obligadas a despojarse de su familia, su comunidad, idioma, indumentaria e identidad.
Además de diferentes foros y diálogos, las participantes visitaron a distintos grupos de mujeres.
En el caso de Guatemala, las participantes organizaron una visita a grupos de mujeres productoras que acompaña CARE en el departamento de Chimaltenango, pero debido a la presencia de exmilitares en las carreteras del país, ya no fue posible la visita presencial y se optó por una actividad virtual. Adjunta una nota al respecto.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Asimismo, el 14 de octubre, Juan José Hurtado, director de Pop No’j, participó en la mesa de Diálogo sobre Desafíos y Luchas para desmontar el Patriarcado. Adjuntamos el documento que sirvió para su intervención.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Asociación Pop No’j felicita a todas las mujeres y organizaciones que participaron e hicieron posible este evento y especialmente a Latinas en Poder.